- Premio Mejor Entidad 2014 - Fundación Príncipe de Girona.
- Transferencia de metodología de Promoción Emprendedora a otros territorios: Comarca Cinco Villas, Aragón (Semillero de Proyectos).
- Transferencia de metodología de Promoción Emprendedora a otros territorios: Ayuntamiento de Soria (Semillero de Proyectos).
- Referencia a Valnalón como ‘buena práctica’ de la UE en la guía ‘Building Entrepreneurial Mindsets and Skills in the EU’.
- Transferencia de metodología de Educación Emprendedora a otros territorios: Gobierno de Baleares (Proyecto EME).
- XXV Aniversario de Valnalón (1987-2012).
- Transferencia de metodología de Educación Emprendedora a otros territorios: Diputación de Barcelona (Proyecto EME) y Diputación de Pontevedra (Proyecto EME).
- Proyecto de naves industriales para el Ayuntamiento de Lugo.
- II Premios Fundación Corresponsables a la Iniciativa más innovadora y sostenible en el ámbito de Responsabilidad Social.
- Puesta en marcha del Edificio Los Relojes en La Felguera y Edificio E-TIC en El Entrego.
- Bill Drayton, fundador de ASHOKA, participa en un encuentro con estudiantes del proyecto Jóvenes Emprendedores Sociales (JES).
- Transferencia de metodología de Educación Emprendedora a Chile (Proyecto EJE).
- Firma de la primera venta de Naves Nalón I.
- Transferencia de metodología de Educación Emprendedora a otros territorios: Castilla La Mancha (Proyectos EME y EJE).
- Publicación de los materiales didácticos 'Jóvenes Emprendedores Sociales', 'Empresa e Iniciativa Emprendedora', 'Carnet para Emprender' y 'Guía para la creación y puesta en marcha de Semilleros de Proyectos'.
- Firma de la primera venta de las naves de la promoción Caudal I.
- Premio al Fomento de la Cultura Juvenil – Fundación Bertelsmann.
- Placa de Honor de la Asociación Amigos del Deporte.
- Transferencia de metodología de Educación Emprendedora a otros territorios La Rioja (Proyecto EJE).
- Transferencia de metodología de Educación Emprendedora a otros territorios Centro América (Proyecto EJE Profesional).
- Publicación del material didáctico 'Una Empresa en mi Centro' (EMC).
- Transferencia de metodología de Educación Emprendedora a otros territorios: Extremadura (Proyecto EJE) y Ecuador (Proyecto EJE Profesional).
- Inauguración Museo de la Siderurgia.
- Visita de la Ministra de Trabajo y Promoción de Empleo de Perú Susana Pinillos.
- Transferencia de metodología de Educación Emprendedora a otros territorios: Euskadi (Proyecto EJE Profesional).
- Publicación del material didáctico del Proyecto EJE Profesional y adaptación del material didáctico del Proyecto Empresa Joven Europea (EJE).
- Entrega de la segunda promoción de naves en alquiler con opción a compra.
- Inauguración del edificio Incuvatic II.
- Se inaugura la Escuela de Emprendedoras y Empresarias (Iniciativa Equal: La Igualdad Crea Empresa).
- Transferencia de metodología de Educación Emprendedora a otros territorios: Andalucía (Proyecto EJE).
- Primera asignatura optativa emprendedora en el sistema educativo (Proyecto EJE).
- Concesión de la Insignia de Oro del Ayuntamiento de Langreo.
- Anteproyecto de participación en la Iniciativa Equal: LICEA, AVANZA, EMPEZAR Y PROGRESA.
- Visita del embajador de Jordania Abdullah Siraj.
- Entrega de las primeras promociones de naves industriales en alquiler con opción a compra.
- Publicación del material didáctico de 'Emprender en Mi Escuela' (Proyecto EME).
- Primer Foro de Encuentro de Emprendedores de ACEPPA.
- Visita del Intendente de Asunción Enrique Riera Escudero.
- Transferencia de metodología de Promoción Emprendedora a otros territorios: Paraguay (Centro de Empresas de Asunción) y Uruguay (Parque Tecnológico Industrial del Cerro Montevideo).
- Puesta en marcha del Programa de Capital Semilla (SODECO).
- Publicación del material didáctico de 'Empresa Joven Europea' (Proyecto EJE).
- Anteproyecto de la Promoción de Naves.
- Firma del primer Convenio con Cajastur (Proyecto EJE).
- Transferencia de metodología de Promoción Emprendedora a otros territorios: Mozambique (Centro de Empresas de Beira).
- Cambio de denominación de Ciudad Industrial a Ciudad Tecnológica.
- Visita del alcalde de Montevideo Mariano Arana.
- Comienzo de transferencia de metodología de Educación Emprendedora en educación primaria y secundaria a otros territorios.
- Inauguración del edificio Incuvatic I.
- Publicación del libro 'Detección, Apoyo y Formación de Emprendedores Universitarios'.
- Inauguración del SAT.
- Creación de ACEPPA.
- Creación de la Asociación de Empresarios del Polígono de Valnalón.
- Publicación del material didáctico 'El Oficio de Emprender'.
- Participación en el Proyecto Europeo 'Espíritu Empresarial'.
- Inauguración de los Reyes de España del segundo edificio del Centro de Empresas Valnalón.
- Inauguración del Telecentro.
- Visita del Ministro de Fomento Francisco Álvarez Cascos.
- Primera transferencia de metodología de Educación Emprendedora a otros territorios: Albacete ( Proyecto TMP- Taller de Empresarios).
- IV premio SODECO a Mundomolde (primera empresa de la Cadena de Formación de Emprendedores).
- I Congreso y Salón Internacional de Energías Renovables EXPOALTER 96.
- Se comienzan las obras de rehabilitación del antiguo chalet de ingenieros de Duro Felguera.
- Inauguración de la Escuela de Hostelería.
- Realización del segundo Curso Superior de Gestión Empresarial.
- Jornadas universitarias de Motivación Empresarial.
- Publicación del material didáctico del Proyecto Taller de Empresarios - TMP.
- Finaliza la gestión del Parque Tecnológico de Asturias y del Centro de Empresas de Innovación.
- Puesta en marcha del Proyecto Taller de Empresarios - TMP.
- Propuesta del programa de Promoción de Naves.
- Realización del primer Curso Superior de Gestión Empresarial.
- Master europeo de Modernización y Reconversión Industrial.
- Colaboración en la creación de la Asociación de Empresarios del Valle del Nalón.
- Definición de la 'Cadena de Formación de Emprendedores'.
- Puesta en marcha del Centro de Formación de Valnalón por el Secretario General de Empleo Jesús Arango.
- Puesta en marcha del Semillero de Proyectos.
- Puesta en marcha y gestión del Parque Tecnológico de Asturias.
- Puesta en marcha y gestión del Centro de Empresas de Innovación del Parque Tecnológico.
- Convenio con la Consejería de Industria, Turismo y Empleo para gestionar la Formación Ocupacional en las Comarcas Mineras.
- Visita del Comisario Europeo de Política Regional Bruce Millan.
- Firma del acuerdo para la creación del Centro de Formación.
- Visita del Ministro José Borrell Fontelles.
- Puesta en marcha del Polígono Industrial e inauguración de la primera empresa instalada.
- Visita del Príncipe de Asturias acompañado del Presidente de Principado Pedro de Silva.
- Reunión en Valnalón del RETI (Asociación de Regiones Europeas de Tradición Industrial).
- Inauguración del Centro de Empresas Valnalón (primero de Asturias).
- Publicación del estudio: Los Centros de Empresas de España.
- Visita del Ministro Manuel Chaves González.
- Visita del Presidente del Principado Pedro de Silva.
- Visita del Ministro de Industria Claudio Aranzadi.
- Presentación del proyecto Integral de Valnalón.
- Nombramiento del primer Consejo de Administración de Valnalón.
- Se constituye Valnalón.